Powered By Blogger

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Autor:  Jhonn Gray                                                                               Fecha de inicio: 15 de octubre
número de páginas:324                                                        Fecha de término:  1 de noviembre
Calificación: B.
Resumen: Más que un libro los hombres son de Martes, las mujeres de Venus, es un manual, que contiene una serie de consejos para cada situación, desde la perspectiva masculina y femenina, también es un tipo de traductor de ambos sexos con el objetivo de hacer el intento de que ambos sexos entre sí se comprendan mejor, en todo el libro se desarrollan diferentes situaciones, desde como atraer a alguien, hasta lo que alguien quiere decir, una guía bastante excéntrica que a través de prototipos hace que las personas se identifiquen.

Reseña: En mi opinión este libro es más cómico que útil, muy caótico, aunque bastante predecible en ciertos aspectos, en partes del libro se plantea el pensamiento de la mujer y el hombre de una forma bastante básica y predecible, lo cual le quita autenticidad y gracia al libro en sí, personalmente no lo hallo un texto muy atractivo para leer, más bien es irónico lo que causa, puede suceder que las personas se identifiquen con facilidad en los típicos prototipos de sexos lo cual cree un ambiente más cómodo y cercano al leer el libro, aunque no es mi caso, viéndolo desde mi reflexión no lo recomendaría, posee monótonas características y en fin lo consideraría un libro de comedia.
Autor:   David Lozano Garbala                                                          Fecha de inicio: 29 de septiembre
número de páginas: 281                                                                  Fecha de término:  14 de octubre

Calificación: M.M.M.B. 


Resumen: Donde surgen las sombras, es un libro perteneciente a novelas policiales, la historia comienza cuando Alex el protagonista, mientras jugaba un juego llamado Camelot, recibe un usuario y contraseña secretos en el chat de este juego, al ingresar con estos datos aparecen imágenes impactantes de gente muriendo, por lo que se decide a cerrar la página a la cual había ingresado, en ese momento inesperadamente sucede una especie de apagón en toda la casa, se corta la luz completamente y siente presencia de extraños vestidos de negro, es allí cuando todo comienza, Alex desaparece y al pasar los días sus amigos lo notan, Gabriel uno de ellos se da cuenta de llamadas telefónicas pérdidas en su celular, por lo que reúne a sus amigos y cuando descubren que Alex no escapo, creen que fue raptado y deben rescatarlo, junto a la ayuda del inspector Garcés que al inicio de la historia no creía en ellos realmente pero en el desarrollo si y se vuelve de gran ayuda, a través de diferentes pistas , con relación a 3 asesinatos, llegan a la conclusión de que todo indica que Alex está en la red del alcantarillado, red en la cual se desarrolla un juego con personas reales que van muriendo de formas crueles. El relato concluye con el momento de tensión en el intento de salvar a Alex y descubrir quien esta detrás de todo esto, el inspector es herido, pero no tan gravemente descubren al creador, quien aunque intento escapar no lo consiguió y finalmente sacan a todos de aquella especie de túneles que formaban un laberinto.

Reseña: esta obra presenta características muy buenas, desde  la inusual situación que inicia todo, hasta el intrigante final que termina con todo, es un libro muy completo lleno de misterio y enigmas que a lo largo de la historia van encajando, es un libro absolutamente obsesivo en el sentido de que apenas comienzas a leerlo es imposible detenerte sin saber que pasará luego, en fin, excelente libro.
Autor: Mario Benedetti                                             Fecha de inicio: 18 de septiembre 
número de páginas: 175                                           Fecha de término:  28 de septiembre


calificación: M.B.


Resumen: Con y sin Nostalgia es otra de las tantas obras del autor uruguayo Mario Benedetti, quien una vez más presenta una colección de cuentos en conjunto dentro de un maravilloso libro breve, las historias aquí dentro van desde el desamor, hasta la compasión, entre otros temas tan distintos, pero similares entre sí y todo a la vez, en este relato predomina la cruda realidad de diferentes personajes en las historias, como por ejemplo una niña parapléjica a la cual intentan robar, un comisario con aspiraciones a mucho más que su oficio, entre otros.

Reseña: Desde mi punto de vista, todas las obras de este autor son maravillosas para la lectura, y a pesar de que existen muchos libros con series de cuentos de este mismo, todas logran ser distintas y cautivar de manera única, simplemente al hacer referencia a una creación de Benedetti siempre mantendré mi postura sobre lo recomendables que son sus textos de reflexión e inclusive para algunos de iluminación
Autor:     Eduardo Sachéri                                                          Fecha de inicio: 1 de septiembre
número de páginas: 300                                               Fecha de término:  17 de septiembre 


calificación: M.B.


Resumen: El secreto de tus ojos escrito por Eduardo Sachéri, cuenta la historia de un excelente abogado ya jubilado, que decide aprovechar su jubilación para escribir un libro basado en uno de sus más extraños casos a investigar en el pasado, el caso se basa en el asesinato de una mujer, el cual al comienzo no desea tomar, por lo que otros lo resuelven y encuentran 2 culpables, un par de años después este abogado jubilado esta seguro de que sus colegas habían resuelto erróneamente el caso, por lo cual se deja ir a ambos imputados supuestamente responsables, este abogado se obsesiona con el caso y conoce al viudo que dejo la víctima, en eso hablando de ella, de sus historias y su vida, el abogado se concentra en una de las personas que constantemente la miraba en las fotos del recuerdo que guardaban y decide buscarlo, puesto que esta persona fue novio de la víctima en su juventud, lo busca y lo encuentra, transcurren muchas persecuciones, riesgos, problemas, etc. Al fin y al cabo la historia finaliza con la resolución real del caso, a pesar de que no legalmente, dejan en libertad al sospechoso, pero el viudo de la víctima lo asesina, es en aquel momento cuando este abogado jubilado se da cuenta que el vacío de su vida sucedía meramente por la ausencia de su amor, su antigua jefa y actual amiga, quien siempre sintió amor por él también , pero que por las cosas de la vida nunca habían confesado, el abogado lucha por ella y todo finaliza con él y ella juntos.

Reseña: A pesar de ser un libro bastante complejo, tanto por la existencia de prolepsis y analepsis dentro de su contenido, es un libro muy atrapante, que personalmente no pude dejar de leer, son tantos los acontecimientos que van sucediendo simultáneamente que causa en el lector cierta desesperación e intriga junto con la ansiedad de que la historia por fin termine, para aquellos que gozan de un libro que confunda nuestras mentes es muy recomendable, para aquellos que no poseen mucha capacidad para descifrar o conectar demasiadas ideas a la vez, es mejor que no pierdan su tiempo, en fin es un buen libro, con contenido de todo tipo, sencillo de leer por ser obsesionante y muy completo.
Autor: Mario Benedetti                                                     Fecha de inicio: 25 de agosto
número de páginas: 89                                                      Fecha de término:  31 de agosto.


calificación: MM.B.


Resumen: Este excelente libro de Benedetti, nos regala un conjunto de grandes historias con significados y mensajes muy cautivantes y sorprendentes, el libro se divide en una serie de cuentos que narran relatos de toda clase de temáticas, desde el amor, hasta la soledad, entre otras miles. Lo que conecta a cada una de estas narraciones es a mi parecer la recepción del lector, son historias cotidianas que terminan en irónicas situaciones, con las cuales fácilmente nos identificamos y logramos captar el objetivo del cuento en el libro.

Reseña: En mi opinión es un libro que a pesar de ser bastante breve, entrega mucho en poco, me refiero a que todo lo que dice y causa es demasiado en comparación a la cantidad de páginas y cantidad de contenido de cada uno de los cuentos, lo recomiendo al cien por ciento, vale la pena leerlo, es sencillo identificarse con varias historias y desde mi parecer leer algo escrito por Benedetti, es leer algo que vale cada minuto de nuestra monótona vida.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Autor: Julio Cortázar                                                       Fecha de inicio: 10 de agosto
número de páginas: 100                                                   Fecha de término:  17 de agosto.


calificación: MM.M..B.
Este libro nos narra la historia de 3 hermanas las cuales pasan sus días jugando un juego bastante llamativo para su entorno, el juego de las estatuas, entre las tres se ponían de acuerdo para escoger a quien representaría una estatura durante el día, este juego lo desarrollaban cerca de los rieles de los trenes, lo cual para ellas era aún más emocionante, desde los trenes muchos las miraban, pero siempre veían a una de las hermanas llamada Leticia haciendo el rol de estatua, Leticia gana un admirador que le envía cartas por cada vez que pasa su tren por los rieles en donde juega, el admirador desconoce completamente que Leticia tiene una parte de su cuerpo paralizado y es por eso que siempre se ve recostada, sentada, de estatua o simplemente observando, llega el momento en el cual Ariel el admirador vuelve a escribirle a las 3 hermanas, pero principalmente a Leticia anunciando que iría a verlas al día siguiente. La trama finaliza cuando Leticia no tiene deseos de ir a jugar y les dice a sus hermanas que si su admirador pregunta por ella le hagan entrega de la carta que esta le escribió, sus hermanas asienten y hacen lo pedido, al rato Leticia decide ir a jugar sorpresivamente y pide ser la estatua es allí cuando en un costado de la ventanilla del tren aparece Ariel, Leticia se pone sobre el riel y juega a ser estatua en ese momento es cuando finaliza la historia, Leticia hace creer a todos que no se moverá, asusta a sus hermanas con eso y luego se deja ver maravillosa, la estatua que sus hermanas habían escogido estaba llena de joyas que la hacían lucir muy bella y  Ariel con sus ojos grises brillando la miraban pasmado, aquella fue la última vez que vieron a Ariel.

Reseña: En mi opinión es un cuento dentro de un libro que nos relata una historia muy breve, pero que puede causar mucho más que historias extensas, en 100 páginas Cortázar logra darte un "pellizcó" hablado metafóricamente, te quedan sensaciones, llega a ti de una forma muy paralizante, comienza como una inocente historia de 3 hermanitas que juegan y concluye con las ganas ocultas de morir de una de ellas lo cual es completamente sorpresivo, impactante y deja con una emoción bastante extraña dentro, lo recomendaría al cien por ciento, la historia tierna en si te envuelve y luego te destroza con su final que según el mismo Cortázar depende de nosotros, lo ha dejado abierto a nuestra interpretación, un trabajo desde mi perspectiva perfecto.
Autor: Nicholas Sparks                                                    Fecha de inicio: 24 de julio
número de páginas: 190                                                   Fecha de término:  09 de agosto.
calificación: B.


En nombre del amor de Nicholas Sparks es una comedia romántica que relata la historia de 2 adultos, bastante maduros que eran vecinos, pero no sostenían ninguna relación cercana ni se conocían en profundidad, hasta que un suceso con sus respectivas mascotas los lleva a interactuar directamente en una extraña discusión, es allí cuando todo comienza, Gabby una de los protagonistas tiene novio hace 4 años y el hecho de que su vecino llamado Travis fuese excesivamente atractivo la perturbaba, puesto que su relación no se encontraba en buen momento cuando se desarrollo la situación de acercamiento entre ellos, por otro lado Travis es alguien completamente opuesto a ella, que no quiero casarse nunca, no le agrada comprometerse y cambia de novia bastante seguido, puesto que no cree en el amor, a simple vista es notable que sus ideales son demasiado diferentes como para unirse, sus personalidades chocan con facilidad y entre ellos no se esperaría ninguna clase de relación muy grata mucho menos amorosa. Al igual que en todas sus novelas Nicholas Sparks logra ir contra el "destino" de sus protagonistas, a veces sorprendiendo con sus finales y tomando el tema del amor como su magistral fuente de inspiracion. Finalmente el relato concluye muy opuestamente a como inicia, ambos personajes terminan juntos y enamorados, ella logra hacer creer a Travis en el amor de la forma más intensa e inesperada que se pudiese leer, su relación se vuelve tan apasionada y fuerte que nos muestra otra mirada del amor, no es la clase de amores sufridos, no correspondidos, felices por siempre ni nada por el estilo, esta vez nos dan una mirada del amor como lo más potente a tal nivel de plantear incógnitas a lo largo del relato como ¿Hasta dónde llegarías en nombre del amor? .

Reseña: desde mi perspectiva este libro nos entrega un tema demasiado cliché para mi gusto, si lo escogí fue meramente por recomendación y falta de tiempo para buscar algo más de mi estilo, pero no me quejo totalmente, puesto que para tener la temática del amor y desarrollar quizá una historia con un final predecible para muchos, no es un mal libro, por el contrario la particularidad de Sparks como siempre en sus novelas se ve reflejado en cada frase que plantea, por lo que si lo recomendaría para aquellos/as que sientan gusto por las comedias románticas y libros bastante livianos.

lunes, 22 de julio de 2013

Autor: Iván Turgueniev                                                    Fecha de inicio: 24 de mayo
número de páginas: 138                                                    Fecha de término:  1 de junio
calificación: M.M.M.M.B.B.B.B




 
Todo comienza en una común cena entre prestigiados hombres, cuando dan las doce y media, en la mesa solo quedan el anfitrión, Vladimir Petrovich y unos pocos invitados, el anfitrión decide que cada uno de los presentes relate la historia de su primer amor, es allí cuando nota que la mayoría no posee una real o muy extraordinaria que merezca ser contada, con un poco de esperanza se dirige a Vladimir quien protagoniza este libro, le pregunta al igual que a los demás si este posee una buena historia sobre su primer amor, Vladimir responde que no sabría contarla que le dieran unos días que escribiría solo los hechos que transcurrieron y se los leería, todos asombrados por esta pizca de misterio  y particularidad en el asunto aceptaron, al cabo de 2 semanas Petrovich cumplió, los reunió nuevamente y comenzó a leer. Este relato termina por ser el libro entero, que narra el apasionado e inexplicable primer amor del protagonista, transmite todo a través de palabas, versos, relata con tanta firmeza que llega a todos, un lunático primer amor a sus dieciseises años, tan extraño y conformado por emociones incomprendidas, vivaces, espontáneas, sin sentido alguno relata como perdía el control de si cuando la muchacha de quien se había enamorado se presentaba ante él, lo intrigante de esta historia perdura durante las 138 páginas, con el final menos esperado, la muchacha era muy especial y extraña con quienes la pretendían, jugaba con ellos y lo admitía, les era completamente indiferente y aún así los recibía cada día en su casa, ella poseía una belleza inmensa de la cual sacaba provecho para desconcertarlos a todos, un día podía adorarte y al día siguiente ignoraba tu existencia, fue esto lo que no solo cautivo a Vladimir en su adolescencia si no que también a su padre, quien resultó ser el misterioso amor secreto de la muchacha que tan fría se mostraba, esta trama capta completa atención, un triángulo amoroso que nadie sospecha que existe. El libro concluye cuando Vladimir y su familia se marchan de Moscú donde se encontraban, de vuelta a su antigua ciudad, el joven va a despedirse a casa de la muchacha y a pesar de haber descubierto el amorío entre ella y su padre no la desprecia en absoluto y sigue perdidamente enamorado de ella, ella lo besa y el se marcha, un par de años después un viejo amigo le contó a Vladimir que su amada se encontraba en la ciudad, el tiempo sin verla lo había ayudado a sanar y curar sus heridas, pero de igual manera sintió el deseo de verla, pero inconscientemente demoro su visita y cuando por fin se decidió a visitarla en el hotel que esta se hospedaba le informan que hace 2 días ella ha fallecido dando a luz, conmocionado por la noticia Vladimir siente una infinita culpa por un momento, pero luego se detiene a pensar y simplemente se marcha, diciendo que jamás olvidaría a aquella joven con belleza extravagante, ojos grises, cabello negro y piel clara que alguna vez lo conquistó.
 
Reseña:
 
en mi opinión este libro fue perfectamente escrito, según mi perspectiva el tema del "amor" es muy básico ya en los escritos de hoy, me refiero a que ya todos terminan por ser copias, nada de originalidad, lo que con el tiempo le ha quitado la gracia a los libros con estas temáticas, pero aquí con un poco de suerte y tiempo de búsqueda he encontrado una excepción, lo cual me alegra, un aporte más provechoso para la literatura en un tema específico, Iván turgueniev aborda de una manera completamente verdadera la historia, el protagonista que este eligió para su libro, cumple con todas las expectativas y va más allá, sinceramente el libro me ha encantado, por lo que transmite, todo se siente tan real y tan cercano, en ciertos momentos del relato te sientes más que parte de él, sientes ser tú el que esta viviendo toda la situación narrada y aún más allá sientes lo mismo que el protagonista, cada sentimiento y sensación es descrita tan minuciosamente que se puede hasta tocar, en fin este libro se ha vuelto uno de mis favoritos y podría recomendarlo sin dudar

domingo, 21 de julio de 2013

Autor(a): Marcela serrano                                                       Fecha inicio de lectura: 1 de mayo.
 Páginas: 437                                                                           Fecha termino de lectura:   23 de mayo.
Calificación: M.B.
 
 
 
                                                                                          Resumen:
este libro nos relata la historia de 4 mujeres chilenas y sus diversas realidades durante el período de régimen militar, son cuatro amigas, Ana, María, Sara e Isabel, que reflejan diferentes vidas, desde su infancia hasta su vejez, cada una de ellas presenta una estructura familiar diferente, desde lo económico a lo sentimental, cada una tiene una lucha personal, a lo largo del libro es Ana como protagonista quien nos narra la historia de cada una de ellas, comenzando por la suya, su familia cree que está loca, su esposo pasa la mayoría del tiempo fuera debido a su trabajo y su único refugio de paz es una casa en el lago, la cual es utilizada como el centro de reencuentro durante un verano de estas cuatro amigas.
Reseña:                                                                                                                                                  
este libro es verdaderamente recomendable, ya que para mi gusto personal sobresale de otros por la variedad que otorga al lector, son tantas las realidades que este muestra que fácilmente el lector podría identificarse con alguna situación y/o personaje, lo cual es atrayente según mi criterio, por otro lado un detalle interesante es que más allá de la vida de cada una de las protagonistas la autora Serrano logra una conexión entre sus historias con el período de régimen militar, lo cual aporta con dos facetas, por un lado quienes se mantienen al margen de este y por otro quienes reciben las consecuencias por estar en desacuerdo con el régimen, la única crítica más "negativa" para el libro, es algo meramente subjetivo, en mi opinión personal el libro en sí, es demasiado feminista para mi gusto, lo que por un lado influye en la interpretación de los hechos y por otro genera disminución entre la cantidad de lectores destinados al libro, casi en su totalidad es considerado para mujeres.


 

jueves, 18 de abril de 2013

Reseña: " Tarde he llegado a amarte"
Tìtulo: Tarde he llegado a amarte                                            Fecha de inicio: 27 de marzo
Autor: Ethel Mannin                                                                Fecha de término:   30 de abril
Editorial: Andres Bello
Nùmero de pàginas: 449



Resumen: 
El libro inicia cuestionando ¿quièn fue? Uno de nuestros protagonistas llamado Francis Sable, que junto con su hermana Cathryn dan sentido a este texto. Ambos forman parte de la prestigiosa, adinerada, superficial y religiosa familia de los Sable, compuesta por 3 hermanos y sus padres, esta familia posee una estructura muy tradicional, debido a que en los tiempos que se desarrolla todo el mundo daba prioridad a lo que se podrìa llamar como posiciòn social, esta estructura presenta una ruptura por parte de Francis y Cathryn, ya que sus pensamientos no son conformistas como su otro hermano, no son igual al modelo tìpico de la sociedad, son considerados revolucionarios o simplemente problemàticos, Francis por su indiscutible ateìsmo y vida inestable y Cathryn por sus indestructibles sueños y pasiones por el arte. A lo largo de la historia van surgiendo factores y experiencias que terminaràn por cambiar su rumbo radicalmente, este par de hermanos intentan encontrar sentido a sus vidas de la forma màs opuesta y contradictoria a la usual, ambos practican alpinismo, Francis escribe y su hermana pinta, viajan a Europa en busca de placeres y aventuras que si logran hallar. Despuès de un largo tiempo todo ha cambiado, la relaciòn entre ambos no es tan cercana, o quizà si, pero las visitas no tienen la misma frecuencia que antes, el contacto con la otra parte de su familia se centra en cartas, y ambos se desatan de toda aquella forma de vida de sus padres, Cathryn logra hacerse conocida con su excèntrico arte y Francis con su inusual escritura, en diferentes partes del mundo, pero todo esto ha sido conseguido con sacrificios, èl opta por no aferrarse a relaciones amorosas y formar parte solo de amorìos pasajeros para seguir con su carrera, y ella se presenta alejada de ese mundo que causa tantos revuelos, alquila un departamente en malas condiciones que ve como la perfecciòn. Cuando todo sigue su marcha habitual, ocurre un hecho inesperado, juntos irìan a cumplir el sueño de escalar el Great Gable un monte dìficil, pero no tanto como para detener sus mentes soñadoras, aquì ocurre la tragedia de la muerte de Cathryn la cual lleva a Francis a la desesperaciòn, colapso y lo cual lo guìa a encontrar otro camino.Pasan los años y desde aquel dìa Francis se resguardo en la fè, en aquella que jamàs creyò antes, fue tanta la entrega a este sentimiento que termino por convertirse en cura y despuès de largos años de trabajo para las comunidades y el bien..Francis terminò por morir siendo recordado como uno de los mejores hombres del que pudiesen leer.

Este libro no termino por ser lo que esperaba, hasta llegar a la parte final jamàs diò pista de tratarse del amor a dios, vagamente relacionè el nombre del libro con el tìpico amor de pareja o algo por el estilo, pero finalmente no se relacionaba casi en nada con aquel. A pesar de no ser lo que esperaba, debo decir que es muy recomendable, es un libro complejo y muy bueno, posee elementos històricos lo cual para quienes tienen admiraciòn por esta clase de hechos històricos serà muy atractivo, los giros de la historia logran atraparte por completo, a simple vista se ve como un libro, viejo, aburrido y demasiado largo para quienes no gozan el leer, pero simplemente no es posible defraudarse de leer este, personalmente tambièn adorè la idea de que mostrarà y hablarà tanto del arte, de las clases de arte en Europa, etc. En fin quien lo lea no se decepcionarà.




Número de páginas en 30 minutos: 20 páginas Meta año 2013:2483




Tarde he llegado a amarte,páginas:449
Ethel Mannin
Editorial Andrés Bello

Primer amor,páginas:138
Iván Tuguerev

Nosotras que los queremos tanto,páginas:437
Marcela Serrano
Aguilar Chilena de ediciones

En nombre del amor
páginas:190
El final del juego,páginas:100
Julio Córtazar 
El porvenir de mi pasado,páginas:89
Mario Benedetti
Editorial Visor

El secreto de sus ojos
Eduardo Sácheri, páginas: 300
Con y sin nostalgia
Mario Benedetti, páginas: 175
Donde surgen las sombras,páginas:281
David Lozano Garbala
Editorial SM, colección angular


Los hombres son de Marte,las mujeres son de Venus,páginas:324
Jhon Gray
Editorial Océano