Powered By Blogger

viernes, 25 de septiembre de 2015


Nombre del Libro: Temblor
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Número de páginas: 429
Fecha de Inicio:
Fecha de Término: 
Valoración: M.B.




Reflexión: Temblor nos relata la historia de una chica la cual es emboscada y atacada por lobos a muy corta edad, pero que a la vez es salvada por un intrigante lobo de ojos amarillos, así comienza esta historia de particular amor, si es que así puede definirse, al leer esto se cree en una temática cliché donde una adolescente se enamora de un sexy hombre lobo y toda esa común basura, pero para mi sorpresa no fue 
esa la trama, si no una hecha con mucha más dedicación, aquí existían transformaciones físicas según las 
estaciones y el clima, además se aborda el tema del amor de manera diferente, me refiero a que ¿ de qué manera se podría reflejar un sentimiento de "amor" por un animal y no en sentido fraternal ni extrañamente sensual, si no en un burdo amor, sin si quiera tener conocimiento de que dentro de él hay un ser humano?, 
creo que esa particularidad junto con la ya nombrada gama de específicos detalles logran hacer de este libro
uno impredecible, fuera de lo usual, dinámico e intrigante.

jueves, 25 de junio de 2015


Nombre del libro: Requiem
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM
Numero de paginas: 398
Fecha de inicio:
Fecha de termino:
Valoración: M.B.

Reflexión: Para acabar con esta maravillosa trilogía, Lauren Oliver nos propone una nueva forma de contar la historia, ya no es solo Lena relatando sus días, sus recuerdos, sus sentimientos desde la tierra salvaje, si no que esta vez Hana, su mejor amiga en su antigua vida, contrasta la historia, por un lado Lena después de su huida por permanecer con la capacidad de amar, y por el otro, Hana ya operada, replanteándose si realmente eligió el camino correcto. Normalmente el ultimo libro de una trilogía no tiene mayor impacto, es solo finalizar la historia ya contada, darle un camino definido y eterno, pero este no es el caso, aquí se nos tortura desde la primera página, hasta la última, y nos despide con un final abierto, Requiem no se queda atrás con respecto a los dos libros anteriores a el, incluso se refuerzan todas las emociones tanto en los personajes, como en el lector. Una vez más se me hace cosa imposible no recomendarlo a la lectura, si bien logrará dejarlos con un enorme vacío dentro, junto con desesperación y angustia por no saber como termina, vale la pena cada minuto de lectura.  

jueves, 7 de mayo de 2015


Nombre del libro: Pandemonium
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM
Numero de paginas: 390
Fecha de inicio:
Fecha de termino:
Valoración: M.B.

Reflexión: Pandemonium, es la secuela del libro "Delirium", el cual innova con una variedad de sorpresas a lo largo de la obra, lo conocido desaparece, y acaba con un final inedito que deja los pelos de punta, como vuelve a sumergirnos en esta historia sin fin es maravilloso, todo lo estructurado de por si de forma particular, en el primer libro, aquí se desequilibra y toda aquella versión difícil de entender, tiene un cambio radical de rumbo, es una secuela extremista según yo, lo cual es considerablemente benefactor para la secuela en si. La protagonista toma otro rol, ya no solo es la que se sorprende al rebelarse contra la sociedad por amor, ahora es parte del grupo que lucha contra ella, el hecho de haber perdido a su ser amado destroza al personaje principal, cambia su personalidad, e incluso ella misma comienza una búsqueda propia de quien es. Finalmente como utiliza los elementos descriptivos no es mas que un realismo cercano a la perfección, el lector ha dejado de ser parte de la historia como en el primer libro, el lector ahora es la historia misma.

jueves, 27 de noviembre de 2014



Nombre del libro: delirium
Autor: Lauren Oliver
Editorial: Ediciones SM

Numero de paginas: 445
Fecha de inicio: 
Fecha de término: 14 de noviembre
Valoración: M.M.M.B.


Reflexión:


Delirium es un libro muy interesante a mi parecer, plantear la idea de amor como una enfermedad de la forma mas real y literal posible es bastante innovador, me gusta como se utilizan los elementos, con esto me refiero a que en varias ocasiones el libro te guía hasta conclusiones apresuradas, pero no, ninguna es certera y termina por sorprenderte a medida que avanzas leyendo, personalmente creo que es uno de esos libros que no sueltas hasta acabarlo, la trama, los personajes, el mundo ficticio dentro del libro, todo esta muy bien planteado, y muy bien construido, tambien nos brinda la vision de que todo puede ser inesperado, una vision bastante conectada con la realidad creo yo. En fin, delirium es un excelente y maravilloso mundo, que quiza pueda cambiar bastante las perspectivas de las cosas en general, es atrapador, segun yo simplemente brillante, me fascino y realmente vale la pena leer cada una de las 445 paginas, lo unico que destacaria como negativo, es la crueldad que tiene la autora al dejar el final abierto en la peor de las situaciones hasta la secuela. Excesivamente recomendable 

jueves, 28 de agosto de 2014



Nombre del libro: Siddharta
Autor: Herman Hesse
Editorial: Bruguera
Fecha de inicio: 
Fecha de término: 22 de agosto
Valoración: M.M.B.



Reflexión:
Siddharta, escrito por Herman Hesse, nos relata una historia de autodescubrimiento y búsqueda de un destino, es un excelente libro en mi opinión, el protagonista nos inhibe en un mundo lleno de diferentes procesos y experiencias a través de distintos espacios tanto físicos como psicológicos, es un texto bastante único, que nos brinda un poco de cada cosa, pero por sobretodo nos comunica el poder que tenemos para abrir horizontes, para cambiar lo que somos, cuanto podemos llegar a conocer si nos lo proponemos y que todo lo que debe guiarnos a la hora de decidir, de sentir y de vivir, seamos nosotros mismos. En este libro el protagonista emprende un viaje, largo y repleto de sorpresas que fueron necesarias para guiarlo a la obtención de la respuesta a su duda existencial, el poder esta en nosotros y por más que recorramos siguiendo a otros o evitando enfrentar todo nosotros mismos, la respuesta final solo se encontrará en nuestro poder interior. Muy recomendable, fácil de leer y causa profunda reflexión e incluso puede efectuar una gran abertura de mente en el lector.

viernes, 27 de junio de 2014



Nombre del libro: Bajo la misma estrella
Autor: John Green
Editorial: Dutton Books
Fecha de inicio: 26 de mayo
Fecha de término: 25 de junio
Valoración: M.M.M.B.



Reflexión:

Bajo la misma estrella, escrito por John Green es un excelente libro, no es la típica historia que nos narra como un par de jóvenes se enamoran y luego sufren por la perdida del otro, es más que eso,
a mi parecer este libro presenta una propuesta innovadora para la literatura de este tipo, ya que una de las temáticas planteadas dentro de él, el cáncer, no es expuesto con la usual visión, en este caso, la protagonista que lo posee, tiene un pensamiento contrario al común de quienes tienen la enfermedad, como transcurre la historia, es de forma bastante bien pensada, todo el relato te guía a que saques conclusiones apresuradas y creas que es un final obvio, con una muerte obvia, pero no, a último minuto, para ser precisos en el último capítulo, pam! un quiebre, el quiebre que irrumpe en el marco de la historia y de su final.
 
 

Nombre del libro: Sinsajo

Autor: Suzanne Collins
Editorial: Scholastic press
Fecha de inicio: 27 de abril
Fecha de término: 25 mayo
Valoración: M.B.

Reflexión:

Sinsajo, es el fin hasta el momento de esta secuela de los juegos del hambre, excelente trilogía, este libro da un giro a la historia que ya conocíamos, ahora hay nuevos mundos, con nuevos problemas,
y nuevas batallas como siempre, entran nuevos personajes que cambian el rumbo de la vida de los protagonistas, quienes incluso en un momento de la historia se tornan como enemigos, lo cual si analizamos los libros anteriores, no tiene ningún sentido, este le da un sabor más cruda aún a esta trilogía, la trama mejora, se expande, y capta completa atención con partes cruciales, por ejemplo, cuando la hermana de la protagonista muere, y su muerte no es por los enemigos de Katniss, si no que por su propio "equipo", en fin, los juegos del hambre no han dejado de sorprenderme, atraparme y no me han decepcionado en absoluto, las partes del relato en primera persona es un elemento que le brinda cierta realidad, la propia Katniss nos describe cada una de sus sensaciones, recomendable al igual que sus anteriores versiones.